jueves, 23 de marzo de 2023

HISTORIA DE LA LITERATURA

Eva Vázquez

¡Dios mío!,
qué paciencia
la de algunos
anaqueles.

Historia de la literatura. Karmelo C. Iribarren

miércoles, 22 de marzo de 2023

EL GRAN DESCUBRIMIENTO

En la cama. Antonio Capel

Aprender a leer es descubrir el mundo.

martes, 21 de marzo de 2023

ELLA ES POESÍA

Otros mundos. Inma Díaz

¿Para qué sirve la poesía?

Para estar donde no es posible estar, para alcanzar lo inalcanzable, para crear espacios intermedios, para aprender a introducirse por las rendijas de los sentidos, para ir más allá...

Cuentan las crónicas que el emperador chino Xuanzong envió al pintor Li Sixun al valle del río Jialing con el encargo de que, una vez empapado de ese paisaje, reprodujera su belleza en las paredes de su palacio de Datong. El realismo de su obra causó la admiración de todos. El emperador, sin embargo, se quejaría un día ante el artista: las cascadas que había pintado producían un sonido ensordecedor, y no le dejaban dormir.
Portada del álbum collage "Ella es poesía" @unalunitagranate. Inma Díaz




DORMIR NO DUELE

The Wounded Man. Gustave Courbet

Dormir no duele. 

Carlos Edmundo de Ory

LAS PALABRAS SON COMO LA ROPA

Baignoire. Anne Soline

Las palabras son como la ropa: cuántas más tengamos en el armario, mejor podremos combinarlas cada vez que las utilicemos, y más nuevas y llamativas resultarán. Igual que no sería lógico salir todos los días a la calle con la misma camiseta o el mismo pantalón, tampoco lo es tener siempre en la boca unas cuantas palabras y emplearlas PARA TODO.


JUAN JOSÉ MILLÁS
 

lunes, 20 de marzo de 2023

EL RETO

Michael Parkes

Te reto a que me enseñes a ganarte.

Y si anunciase. Esther Giménez

domingo, 19 de marzo de 2023

TODAS LAS MAÑANAS DEL MUNDO

Desert Dragonfly. Michael Parkes

Si no fuera por los amaneceres, seríamos jóvenes toda la vida. Es cierto: uno envejece al amanecer.

Diatriba de amor contra un hombre sentado. Gabriel García Márquez

sábado, 18 de marzo de 2023

PRIMER CAFÉ

De vez en cuando la vida. Marina Anaya

Te he querido mientras dormía, Capitán
Y te sigo soñando con el primer café.

viernes, 17 de marzo de 2023

FOR EVER


Ebrios de amor se grabaron sobre la piel el nombre que juraron amar eternamente. Pero el amor resultó menos duradero que el tatuaje.
Ahora Rubén adorna su antebrazo izquierdo con una metralleta.
Y Alejandra ha repintado su vientre con una cenefa de inocentes mariposas.
Quedó claro: no eran tal para cual.

jueves, 16 de marzo de 2023

SI QUIERES SER ARQUITECTO


 Si quieres ser admirado construye puentes.

miércoles, 15 de marzo de 2023

NOMBRAR


Isabel Guerra

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, 
el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella 
tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. 
Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y 
cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas 
diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era 
tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.

Como muchos habréis reconocido, así comienza Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Reflexiono sobre el acto de nombrar, de dar un nombre a algo o a alguien, que casi con toda seguridad será su nombre para siempre. Los libros hay que titularlos, nombrarlos para poder distinguirlos de todos los demás, para poder hablar de ellos, para buscarlos o, incluso a veces, para aborrecerlos. Poner un título a una historia, qué difícil, todo su contenido en un título.

Hay títulos que atraen cual imanes; es el caso de, siguiendo con García Márquez, La increíble y triste historia de la cándida Erénderira y su abuela desalmada, o también, Ojos de perro azul.

Otros títulos rebelan desde las primeras líneas su compenetración con el libro, como ocurre con El viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda. En cambio, el que leo ahora solo en las últimas páginas se comprende el porqué de su nombre, La sed, de Georges Simenon, lectura muy interesante y de factura muy distinta a la que nos tiene acostumbrados su autor.
Todos los recomiendo, desde luego, incluso este que también tiene título sugerente, Grandes pechos, amplias caderas, de Mo Yan, al que leímos en grupo y del que acabamos un poco hartos, hasta renombrarlo como Gran pestiño, amplio coñazo, con perdón.

Leed, leed, leed, leed...



martes, 14 de marzo de 2023

ESTRECHECES

Andrey Remnev

Nada es tan limitado como un sueño que se cumple.

Mal de amores. Ángeles Mastretta

lunes, 13 de marzo de 2023

SU MAJESTAD EL LENGUAJE

The Bowden Children. John Hoppner

De todas las herramientas mentales que adquirimos en el curso del amueblamiento de nuestros cerebros a partir de las reservas de la cultura, no hay ninguna más importante, por supuesto, que las palabras... habladas primero, escritas después...
Hablar y escribir son dos innovaciones completamente diferentes, separadas por muchos cientos de miles (puede que millones) de años y que cada una de ellas presenta su conjunto diferente de posibilidades...

No hay paso más grande, más explosivo ni más trascendental en la historia del diseño de la mente que la invención del lenguaje.

Tipos de mentes. Daniel Dennett

domingo, 12 de marzo de 2023

ENTRE PARÉNTESIS

Consuelo Méndez

Yo sé que vivo entre dos paréntesis.

Octavio Paz

sábado, 11 de marzo de 2023

NO TE OLVIDES LA LLAVE

Alberto Pancorbo

No te olvides la llave.

El mundo. Luis García Montero

viernes, 10 de marzo de 2023

QUE LA IMPORTANCIA ESTÉ EN TU MIRADA

The Etching Amateurs. Honoré Daumier

Que la importancia esté en tu mirada, no en la cosa mirada.

André Gide

jueves, 9 de marzo de 2023

AÑORANZA

Michelina end ormie. Balthus

Cuando Emilia le preguntó por qué había vuelto, Daniel le dijo que extrañaba los lunares de su hombro izquierdo.

Mal de amores. Ángeles Mastretta