martes, 3 de octubre de 2023

NUESTRA SORPRESA DE CADA DÍA


¿No es sorprendente que la ignorancia y el deseo de complacer puedan más que la sabiduría?

Meditaciones. 18. Marco Aurelio

lunes, 2 de octubre de 2023

VICIOS

El juicio final, detalle. El Bosco

Vicios son, ya se sabe, lo que se quiere.
Elegíos dos vicios, porque uno es demasiado.


Poemas y canciones. Bertolt Brecht

 Carnaval. Mariela Dimitrova

Me han impactado estos versos. Resulta que el publicitario Menos es más es tan antiguo como nosotros. La palabra VICIO proviene del latín y significa falla, falta; este es también el sentido del vicio jurídico. Socialmente, el significado va más allá y designa costumbres, actitudes, prácticas inmorales, depravadas, poco sanas, improductivas. Vicio como opuesto a virtud. En términos religiosos, vicios y pecados serían equivalentes. Los vicios van y vienen, como las modas, se juzgan tales según dónde y cuándo. El DRAE tiene hasta once acepciones más o menos en estos términos, y la doce, al parecer usada en Salamanca, es muy curiosa: estiércol, abono. En Wiquipedia aparecen algunos ejemplos:

APATÍA ARROGANCIA AVARICIA COBARDÍA CORRUPCIÓN POLÍTICA CRUELDAD EGOCENTRISMO EGOÍSMO GULA IGNORANCIA INDIFERENCIA INFIDELIDAD INTOLERANCIA LUJURIA MISANTROPÍA NEGLIGENCIA PEREZA VANIDAD...

¿te atreves a elegirte dos, como propone BB?

FELIZ LUNES, amigos.

domingo, 1 de octubre de 2023

LOS CUENTOS

Los cuentos son mapas. Y cundo tú te identificas con un personaje, es como cuando te sitúas en el punto del mapa que te dice "tú estás aquí". Y si el personaje te parece buena persona, intentas alcanzar esas virtudes. Y si es mezquino, te das cuenta de que tú también lo eres, e intentas alejarte de esa manera de ser.

Ayer retomé la costumbre de ir al mercadillo de los sábados, algo que no hacía desde al menos veinte años, cuando pasear por él era el motivo para echar juntas la mañana mi madre, mi hermana y yo. Comprábamos flores y verduras, la prensa y, a veces, alguna prenda que se nos antojara. Al regreso, o bien 'hacíamos rebuína y cada una para su esquina', como nos gustaba decir, o compartíamos almuerzo. El mercadillo continúa prácticamente igual, aunque ahora lo reestreno con mi marido, mi madre ya no está y con mi hermana comparto las horas de gimnasio y algunos otros encuentros. Ah, la compra de hoy: una camisa rojo chinchilla y cuatro cojines para las sillas de la cocina.


sábado, 30 de septiembre de 2023

HILOS INVISIBLES

Emote. Raymond Klecker

Atado llevo el deseo
al hilo de tu mirada.

Salvador Rueda

En estos días se celebra en este pueblo la Feria de San Miguel, dedicada al patrón de la localidad. Ayer era festivo, la mañana fue casera y sosegada. Ya para almorzar compartimos rica mesa con amigos de siempre. Aún pasándolo muy bien, siempre regresamos algo empachados por la abundancia de comida y bebida y por la caudalosa sobremesa que le sigue. El resto del día pedía descanso, intimidad. Y eso lo regala a raudales Cartas a Sandra, un revivir del sentimiento de amor y fascinación de un marido por su esposa perdida, un estudio íntimo y sentimental sobre el dolor del paso del tiempo, del presente disuelto continua e irremediablemente en pasado y el pasado en nada. El libro saca lágrimas.

Antes de encender las lámparas, pues ya la noche iba venciendo al día, me sequé los ojos y te abracé como si tuvieras diecisiete años, cuando ni siquiera te conocía, ni mucho menos te acercabas a mi vida.

viernes, 29 de septiembre de 2023

NO REMUEVAS

No remuevas los montones de guijarros.

Proverbio. Safo

Ayer, finalmente, no fueron dos los libros comprados, sino cuatro. El paseo de la tarde nos llevó a una librería de segunda mano en la que me hice con dos libritos en francés, para ir practicando esta lengua, que últimamente también ocupa mi tiempo libre. Son Désaccords imparfaits de Jonathan Coe y Un secret de Philippe Grimbert. Son los primeros libros en francés que compro y que espero leer.

jueves, 28 de septiembre de 2023

MI HERMANA Y YO


Seguramente, Hermann había bromeado para hacerla reír: mi hermana es una mujer tirando a seria, pero, cuando se ríe, desaparece su timidez, esa reserva que algunos pueden interpretar como frialdad; primero se ríe con una suerte de incredulidad, y luego con franqueza, con una espontaneidad cándida.

Un domingo en Ville-d'Avray. Dominique Barbéris

El día de hoy ha traído dos desayunos, dos cumpleaños y dos libros. Uno me ha entrado por los ojos, flechazo: Cartas a Sandra de Vergílio Ferreira, un portugués desconocido para mí, aunque me llega muy recomendado por Maite, una de las libreras, a la que ha enamorado, y cuyo criterio es fiable, su gusto y el mío han coincidido ya anteriormente. El otro libro es Breviario del animal humano de Enrique Baca, una interesante colección de ideas breves y aforísticas sobre nuestra especie, que seguramente me invitará a la reflexión y el desconcierto sobre mí misma.

Inma Díaz


miércoles, 27 de septiembre de 2023

LO MEJOR

Andrey Remnev

BESARTE, lo mejor del día.

martes, 26 de septiembre de 2023

LA LIBERTAD

 

Amanece verde. Inma Díaz

La libertad es poder hacer lo que debemos.

Montesquieu

lunes, 25 de septiembre de 2023

EL TRASERO MÁS HERMOSO DE MARSELLA

Natalia Goncharova

El deseo es demasiado fuerte, no puedo evitar fijarme en Mamadou y en Leila mientras ponen las mesas. Del primero me gustan sobre todo los brazos y las piernas, que me recuerdan las de su madre. De la segunda me fascina su trasero, el más hermoso de Marsella. Es como un tomate pulposo de piel tersa.

La cocinera de Himmler
Franz-Olivier Giesbert

domingo, 24 de septiembre de 2023

SOLEDAD LECTORA


La gente que lee sabe estar sola.


sábado, 23 de septiembre de 2023

ESENCIA

Linterna. Sarah Longlands

Ni en la más cursi de las flores podríamos señalar pétalos superfluos. 

Lo superfluo. Anatxu Zabalbeascoa

viernes, 22 de septiembre de 2023

THE END

The End. Inma Díaz

La grandeza de la mente humana está en comprender lo incomprensible y aceptar lo inaceptable: que hay un final.


jueves, 21 de septiembre de 2023

QUÉ LE PIDO A LA POESÍA

Brigid Marlin

Yo me siento identificado con un poema cuando se me abre una puerta, se rompe un sello y me asomo a un mundo que me descubre algo emocionante y desconocido.

José Manuel Caballero Bonald. Navegante solitario. Litoral nº 242

miércoles, 20 de septiembre de 2023

NUESTRO COMPORTAMIENTO

Jazmín amarillo. Inma Díaz

Nuestro comportamiento puede cambiar nuestro pensamiento.

martes, 19 de septiembre de 2023

INCONTINENCIA EMOCIONAL


La formación del carácter ha sido sustituida por una cultura de la emotividad, que no ponga en riesgo la autoestima del niño y que, al contrario, le ayude a sentirse bien consigo mismo. A mí la creciente incontinencia emocional me hace anhelar la contención y considero que más noble que la empatía, es el deber de ayudar al que te resulta incomprensible, pero necesita que le tiendas la mano.

La autoridad en tiempos emotivos. Gregorio Luri