jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Gazapos y desatinos (LXIV)

Así, la energía que Dios nos dió se emplea sin cavilaciones, en quebrar cabezas cuando son de varón, y hocicarlas cuando de hembra. Con estas dos facultades, la manual y la labial, se es hombre suficiente, y hasta héroe ejemplar, en los mundos de la pantalla, y ellas bastan para comunicarse con los prójimos y las prójimas.
El defensor. Pedro Salinas
martes, 29 de diciembre de 2009
Capitanas (XLIV)

Elena Medel
- Mis padres han sido muy generosos conmigo. Me han regalado más libros que juguetes. Yo no era muy de muñecas.
- ¿No jugaba entonces? Sí: "Yo era muy sociable, pero en vez de estar cinco horas en la calle, estaba dos". El resto, lo dedicaba a la lectura. "He leído mucho. Escribo porque leo", resume.
- ¿No jugaba entonces? Sí: "Yo era muy sociable, pero en vez de estar cinco horas en la calle, estaba dos". El resto, lo dedicaba a la lectura. "He leído mucho. Escribo porque leo", resume.
¿Una chica normal? El País, 18-04-09
lunes, 28 de diciembre de 2009
Día de los santos inocentes
HAMBRE
Los que cada día mueren de hambre son inocentes
¿y nosotros?
¿y nosotros?
El mercado y el hombre. Karl Polanyi
viernes, 25 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
Tampoco este año nos tocó
lunes, 21 de diciembre de 2009
Especuladores

Alguien que compra y vende el mismo bien varias veces al día no es un inversor a largo plazo que busque rentabilidad social.
Tobin or not Tobin. Juan Carlos Escudier
sábado, 19 de diciembre de 2009
Espionaje
Fingía que se volvía, pero iba conociéndola poco a poco: los pies para empezar, con los que sus ojos tropezaban aun entornando los ojos; luego una rodilla cuando, se desliza bajo las sábanas; después el pecho, con sus pequeños y rígidos senos, cuando cada mañana metía el rostro en la palangana.
Germinal. Émile Zola
viernes, 18 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
Consumismo
sábado, 12 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Medio ambiente
El costo de la indiferencia por el medio como recurso humano, ¿quién puede medirlo?
[Por favor, ¿sabe alguien de quién es esta preciosa ilustración?
miércoles, 9 de diciembre de 2009
TV

La TV tiende a homogeneizar su oferta. Depende hasta tal punto del éxito económico que no puede permitirse otro sistema de selección que el contable. En comparación con esos carriles informativos férreamente construidos por la industria, la lectura supone un perpetuo descarrilamiento, una posibilidad de elegir caminos variados, una garantía de libertad. La palabra permite leer el mundo de diferentes maneras.
lunes, 7 de diciembre de 2009
sábado, 5 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Tu mirada es el paisaje (XXXVII)

Cuando se acaba el día y todo se sume en la oscuridad, los congregados interrumpen la reunión y se van a sus casas. No se puede debatir a oscuras: la discusión exige mirar al rostro del hablante; que se vea si sus palabras y sus ojos dicen lo mismo.
Estampas eritreas. Ébano. Ryszard Kapuscinsky
Velamen:
ByN,
Kapunscinski,
Tu mirada es el paisaje
martes, 1 de diciembre de 2009
sábado, 28 de noviembre de 2009
Rumor de agua
A mí me gustan las mujeres hechas, como usted. Que al acercarse se les oiga el mar, como a las caracolas.
La cajera. Medardo Fraile
lunes, 23 de noviembre de 2009
Gazapos y desatinos (LXIII)
Albert Einstein aseguró que
pensaba con sus músculos.
33 aerolitos inéditos. Carlos Edmundo de Ory
Velamen:
Carlos E. de Ory,
Gazapos y desatinos,
Poesía
sábado, 21 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
La verdad de la mentira
Al lector se le llenaron de pronto los ojos de lágrimas, y una voz cariñosa le susurró al oído:
-¿Por qué lloras, si todo en ese libro es de mentira?
Y él respondió:
-Lo sé; Pero lo que yo siento es de verdad.
La verdad de la mentira. Ángel González
lunes, 16 de noviembre de 2009
Pobreza planificada
sábado, 14 de noviembre de 2009
Amor real
Más la reina hace tiempo, atormentada de grave cuidado, con sangre de sus venas alimenta su herida y ciego ardor la devora.
El gran valor del héroe acude a su ánimo y la gloria muy grande de este pueblo; se clavan en su pecho sus rasgos y palabras y no deja el cuidado a su cuerpo el plácido descanso.
Eneida. Virgilio
jueves, 12 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
Mejoras

Cada mejora en la locomoción ha incrementado el área sobre la que cada persona se ve impulsada a moverse; de manera que una persona que hace un siglo tuviera que emplear media hora para ir a trabajar, aún tiene que emplear media hora para llegar a su destino, porque el artefacto que le permitía ahorrar tiempo si hubiera permanecido en su situación original, ahora -llevándole a una zona residencial más lejana- anula de hecho el beneficio.
Técnica y civilización. Lewis Mumford
domingo, 8 de noviembre de 2009
sábado, 31 de octubre de 2009
Uvas en racimo
Porque, sépalo usted de una vez por todas, la única sensualidad que vale la pena es la que se nos da envuelta en alma, porque el alma envuelve entonces nuestro cuerpo, como la piel de la uva que comprime la pulpa...
Cine Prado. Elena Poniatowska
jueves, 29 de octubre de 2009
Todos contra todos

El trabajador se vendió al mayor postor en el mercado de la mano de obra.
Su trabajo no era una manifestación de orgullo personal y de capacidad sino un producto, cuyo valor variaba según la cantidad de otros trabajadores que estuvieran disponibles para realizar la misma tarea.
Técnica y civilización. Lewis Mumford
lunes, 26 de octubre de 2009
Talantes
Un hombre
alegre
es uno más
en el coro
de hombres
alegres
un hombre
triste
no se parece
a ningún otro
hombre
triste.
Talantes. Mario Benedetti
sábado, 24 de octubre de 2009
Sabatino
Pero ahora sí vas a percibir una torre
con el maravilloso
espacio que hay dentro de ti...
El cuarto de los "Siete poemas". Rainer María Rilke
jueves, 22 de octubre de 2009
Cómprate una nube!

Si esta nivelación hubiera significado una auténtica igualación del nivel de vida, habría sido beneficiosa, pero en realidad actúo sin uniformidad, siguiendo las líneas más favorables para los beneficios, y por ello nivelando a menudo hacia abajo, socavando el gusto y el juicio, rebajando la cualidad y multiplicando los artículos inferiores.
Técnica y civilización. Lewis Mumford
miércoles, 21 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
martes, 13 de octubre de 2009
Crisis

La situación crítica procede de que la riqueza ha andado y anda en el aire, en papeles y contratos, censo y letras de cambio, en la moneda, en la plata y en el oro; y no en bienes que fructifican y atraen a sí como más dignos las riquezas de afuera, sustentando las de adentro.
Memorial de la política necesaria y útil restauración de la República de España. Martín-González de Cellorigo
sábado, 10 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
Bonsais de otro mundo

Manuela habla de los bonsais del señor Ozu. Son muy grandes, con formas esbeltas, y no presentan en absoluto ese aspecto torturado que suele causar tan mala impresión. Se me antojó, mientras los transportaban por el vestíbulo, que provenían de otro siglo y en sus hojas, que un murmullo parecía atravesar, exhalaban la visión fugitiva de un bosque lejano.
La elegancia del erizo. Muriel Barbery
lunes, 5 de octubre de 2009
Sustitutivo
Los hombres que no sacan ni placer ni orgullo de su trabajo necesitan juguetes para seguir funcionando.
Ética del trabajo y cultura del "sólo lo justo". Christopher Lasch
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Ser escrito
No quiero presumir de aforista, pero los hombres son mejores cuando escriben que cuando hablan.
Créame, amigo mío, no se jacte usted de conocer a nadie si no hizo más que platicar con él; no llegará usted a su pura persona si no le conoce, también, por escrito.
El defensor. Pedro Salinas
sábado, 26 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
El fin no justifica los medios
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Capitanas ( XLIII)

Ni el teatro ni el cine ni los libros nos ayudan a ser mejores. No hay que ser ingenuos ni presuntuosos en ese sentido. Lo que importa en el fondo es sentirse bien con el trabajo que uno hace y aspirar a la belleza, la bondad y la verdad.
Charo López. Babelia 1-03-08
martes, 22 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
Vuelta al cole
En mañanas azules
filas negras y ágiles
de colegiales. Luego,
curvados sobre libros. Árboles
en las ventanas: banderas
de nostalgia campestre.
Escuela. Sandro Penna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)