viernes, 19 de septiembre de 2025

ESTABA SOLA

Collage fotográfico de collage manual. Inma Díaz @unalunitagranate

Estaba sola: nunca había hecho amigos entre los ingleses, ni mucho menos con la menguante y triste comunidad de exiliados. Su marido la había acaparado, primero con su ambición, luego con su decepción y sus amantes, y después con su ausencia.

(Tessa Hadley. Lo que queda de luz)

LEJANÍAS

Puerto de Caleta de Vélez. Inma Díaz

Todo le queda lejos al que no quiere ir.

jueves, 18 de septiembre de 2025

EN CASA DE MANOLO

En casa de Manolo. Inma Díaz

Manolo, nuestro querido vecino, nos agasaja en su preciosa casa. Sardinas y ensalada. Azzulo. Y serenidad.

MI COMPAÑERA DE SOMBRA

 
Tipuana. Inma Díaz

Después de años cruzándonos por la misma acera, observando los cambios de look en temporada otoño-invierno y primavera-verano (como no me atrevía a preguntarle directamente), al fin me animé a consultarle su nombre a Google. Hay que hacer una descripción física lo más depurada posible y decirle la localización. Me respondió al instante sin equivocarse y me llevó hasta él. Fue como esos dos besos tímidos cuando te presentan a alguien después de mucho tiempo queriendo conocerle: un gesto sencillo que rompe años de mutismo.

Así descubrí que mi compañero de sombra se llama Tipuana tipu —apodado 'rosal de América' por su explosión de flores doradas—.

(Violeta Niebla. Los nombres de los árboles)

miércoles, 17 de septiembre de 2025

LOS LIBROS PROLONGAN LA VIDA


El libro es un seguro de vida, una pequeña anticipación de inmortalidad.

(Umbero Eco. Por qué los libros prolongan la vida)

ESCAPISMO

Jacinto en Canillas. Inma Díaz

La realidad se me escapa.

(Sócrates)

martes, 16 de septiembre de 2025

CACHITOS

Cachitos. Collage fotográfico de collage manual. Inma Díaz

No pretendo curarme de nadie, ni olvidar, ni negar lo que amé. Tendría que perder una parte de mí, y no pienso andar por la vida en pedazos.

(Elena Poe)


EL MIEDO Y LA SOSPECHA

Tomates, Inma Díaz

No me da miedo que la IA llegue a pensar como los humanos; lo que me aterra es que seamos nosotros los que terminemos pensando como ella.

LAS INTRUSAS

 
@elfuetsecomeconpiel
Lantana. Inma Díaz

lunes, 15 de septiembre de 2025

OFRECIMIENTO VANO

Matisse

Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir.

(Quevedo)

LA POESÍA COTIDIANA

El Ventorro. Inma Díaz

Las chicas leyeron detenidamente los poemas de Alex cuando se publicaron. Lydia en voz alta, de uno en uno, intentando descifrarlos como si fueran un código que le diese la clave de lo que él deseaba. Eran poemas muy breves que ocupaban el centro de las páginas color crema, y las palabras no eran incomprensibles, sino las habituales del lenguaje cotidiano.

 (Tessa Hadley. Lo que queda de luz)

domingo, 14 de septiembre de 2025

EL SECRETO DEL AMOR

A media luz. Inma Díaz

El secreto del amor es casarse con el otro sin divorciarse de uno mismo.

(Antonio Bolinches)

LAS ABEJAS Y LOS LIBROS

 

sábado, 13 de septiembre de 2025

CRONOPIOS

La flor de pascua. Inma Díaz

Un cronopio es una flor,
dos son un jardín.

(Julio Cortázar)

viernes, 12 de septiembre de 2025

LA BORRACHERA


@ortografíalecturacultura

¡BÉBETELA!

Prisas. Alas

Dile cosas bonitas a tu novia:
"Tienes un cuerpo de reloj de arena
y un alma de película de Hawks."

Díselo muy bajito, con tus labios
pegados a su oreja, sin que nadie
pueda escuchar lo que le estás diciendo
(a saber, que sus piernas son cohetes
dirigidos al centro de la Tierra,
o que sus senos son la madriguera
de un cangrejo de mar, o que su espalda
es plata viva). Y cuando se lo crea
y comience a licuarse entre tus brazos,
no dudes ni un segundo:

bébetela.

(Bébetela. Luis Alberto de Cuenca)

jueves, 11 de septiembre de 2025

LA SOBRIEDAD


No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad.

(José Mújica)

miércoles, 10 de septiembre de 2025

EL NOMBRE DE LA ROSA


Era una hermosa mañana de finales de noviembre.

(Umberto Eco. El nombre de la rosa)

DONDE ESTÉN NUESTROS ZAPATTOS


Empieza a dar miedo coger un ascensor, coger un tren, coger un teleférico. Todo falla. Pero permanecer en casa es quedarse fuera. Una vez estuve en la India y tropecé con multitud de occidentales buscándose a sí mismos. La gente se busca lejos de donde se extravía. Si te pierdes en Albacete, no vayas a buscarte a Cachemira. En esto de extraviarse de uno mismo hay mucha literatura. A ver, uno está donde están sus zapatos. Otra cosa es que sus zapatos le parezcan los de otro.

(Juan José Millás)

MI AMOR ETERNO


martes, 9 de septiembre de 2025

EL TECHO DE LAS IDEAS

El techo del cielo. Inma Díaz

Necesitamos líderes que no teman dejar el poder porque su vida no depende de él; el partido, si es el único suelo que se pisa, termina siendo el techo de las ideas.

(Raisiel Damián Rodríguez González. La política como oficio)

lunes, 8 de septiembre de 2025

Una flor

Geranio. Inma Díaz

...Un día
-aún recuerdo el aroma-
todo era fiesta y te compré una flor.

(José Agustín Goytisolo. El mar quedaba lejos)

domingo, 7 de septiembre de 2025

LA INSEGURIDAD

En el salón. Inma Díaz

Le incomodaba aquel consenso porque se sentía demasiado inseguro para comprometerse con ninguna certeza. En cuanto terminaba de escribir algo, siempre quería o medio quería destruirlo.

(Tessa Hadley. Lo que queda de luz)

sábado, 6 de septiembre de 2025

TERRITORIO COMANCHE


ARRODILLADO EN LA CUNETA, MÁRQUEZ TOMÓ FOCO EN la nariz del cadáver antes de abrir a plano general.

(Arturo Pérez-Reverte. Territorio Comanche)


APRENDIENDO IDIOMAS

John Gannam

Cautivados por tu belleza —el poder de tu sonrisa, el misterio que tu pelo escondía, aquellas manos de algodón, la inquietud de tus labios, el aroma a café de tu cuello— y por el preciso dominio de los verbos, adjetivos y sustantivos, salté rápidamente a la conclusión de que ese puñado de alumnos hechizados aprenderían contigo el español, el latín, el ruso y hasta el alemán, con tal de seguir mirándote y escuchándote.

(Jaime Bayly. Los amigos que perdí)

viernes, 5 de septiembre de 2025

TE ESCUCHO

Día de playa. Inma Díaz

Me siento, mar, a oírte,
¿te sentarás tú, mar, para escucharme?


Arión Versos sueltos del mar. R. Alberti

MIS DICCIONARIIOS

Modernas y seductoras. Álbum collage. Inma Díaz

Amo las palabras y eso significa que amo los diccionarios. Benjamín Prado también, pero como es poeta, sabe decirlo poéticamente:

Qué hermoso debe ser un diccionario en el que las palabras no sean contraseñas, ni llaves, ni victorias, ni redes, ni aduanas, sino sólo ellas mismas: huracán, cicatriz, selva, música, amante, silencio, rompeolas.
(El poeta. Benjamín Prado)

Hay diccionarios de todo tipo, pero sin duda, igual que estoy unida por el cordón umbilical a mi lengua materna, también en mi caminar por el mundo he ido compilando mi propio diccionario, o mejor decir, mis diccionarios, porque no me conformé con uno sólo… Mi primer diccionario, mi diccionario cepa, así lo llamo, está repleto de palabras de siempre, palabras que escuché en la voz propia de mis padres, de mis abuelos, de mis vecinos, de mis maestras y compañeras de mi primera escuela… son las palabras de las nanas, de los cuentos, de los chascarrillos, de los juegos en la calle… palabras pegadas a la piel y a la tierra: palabras fragantes, sabrosas, luminosas, rebosantes de recuerdos. Mi primer diccionario, mi diccionario cepa, es de pueblo, de pueblo pequeño, rústico y natural y contiene preciosidades como palangana, tinaja, alcuza, lebrillo, romana, alpargata, pañeta, alforza, vardasca, garrote, perrillero, serón, cantarera, arropía…

Algunas de estas palabras estarán ya próximas a descender, o habrán caído ya, al “Diccionario de palabras olvidadas o de uso poco frecuente” (Elvira Muñoz). Si como dice Wittgenstein, “el significado de una palabra es su uso”, es patente que casi todas las palabras citadas en el párrafo anterior no son usables hoy por hoy. Lástima, porque también el mismo filósofo nos dice que “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”. Así que, por no darme el susto de comprobar cuánta pequeñez me invade, no he comprobado si los vocablos enumerados visten ya marchamo de obsoletos. He faltado a mi eterna recomendación de mirar siempre en el diccionario: por esta vez no he querido acudir al diccionario del olvido que duerme en mi biblioteca.

Amo las palabras y eso significa que amo las bibliotecas. La biblioteca es uno de los mejores lugares para sentirse audaz. Y si nunca lo pensaron así, ahí tenemos el ejemplo de Rafael de Cózar, poeta sevillano que, cual paladín sin miedo, murió extintor en mano queriendo salvar de las llamas su riquísima y querida biblioteca de más de nueve mil volúmenes. No consiguió salvar los libros, pero tampoco se separó de ellos. La vida tiene ocurrencias desproporcionadas y desconcertantes. Con su muerte en 2014 perdí a uno de mis favoritos; suyo es uno de los pocos poemas que me sé de memoria, que recito de vez en cuando, a veces en silencio, a veces gritando, en ocasiones susurrando...

Si alguna vez te sobra
algún pequeño hueco en tu ternura,
ocúpalo conmigo.
Prometo estar en él,
callado y quieto como una sombra.
(Si alguna vez te sobra. Rafael de Cózar)

Amo las palabras y eso significa que amo el silencio: aunque palabra y silencio son términos opuestos, ninguno de los dos puede existir sin la presencia del otro.

(Inma Díaz. Artículo para la revista VIÑAS LITERARIAS N.2)

jueves, 4 de septiembre de 2025

EL LECTOR


A los quince años tuve hepatitis.

(Bernhard Schlink. El lector)

ENTRADAS Y SALIDAS


Lo que entra con dificultad no sale con facilidad.

(Ibn Hazm. El collar de la paloma)

miércoles, 3 de septiembre de 2025

MEJOR DESPACIO

Becca Stadtlander

La poesía no soporta la prisa.

(Marcela Duque)

martes, 2 de septiembre de 2025

ERA UN DÍA AZUL DE SEPTIEMBRE


Ahora no tenía más que entregarme al movimiento del día. Me relajé y disfruté la caminata. Iba al encuentro de una mujer. No hay nada más lindo que eso. Era un día azul de septiembre todo alrededor.

(Pedro Mairal. La uruguaya)

ESPUMAJE

Espuma. Inma Díaz

Quiero escribir pero
me sale espuma...

(César Vallejo)

lunes, 1 de septiembre de 2025

LA BREVEDAD

Inma Díaz

Me gustan las personas que dicen lo que piensan, pero un poco resumido...

(@elfuetsecomeconpiel)

6:00 A.M.

Amor de lluvia. Inma Diaz

El día nacía nublado y hacía un poco de viento. Miré la hora: el reloj se había parado a media noche. Le di cuerda poco a poco y adelanté las manecillas hasta que marcaron las seis, que era la hora en que empezamos a amarnos.

(Mercé Rodoreda. La calle de las camelias)

EN EL CUARTO AMARILLO DEL AMOR



En el cuarto amarillo
los amantes encienden las palabras.
Qué importa lo que duren, si prenden rápido,
si se tiñe la cama con reflejos de plata, azul, rojo,
naranja, si no suena otra cosa, si los miedos
se escapan y florecen
las quemaduras de la sábana.
Las palabras se afilan
con fuego de palabras.
Los amantes ensayan.

(Vanesa Pérez-Sauquillo. Invención de gato)

domingo, 31 de agosto de 2025

MI ÚLTIMA PALABRA

Gonzalo Tassier

Sería mi ideal: morir en medio de una palabra que se quedó sin terminar.

(Mario Vargas Llosa. Sur, 26-10-23)

ADIÓS A LAS VACACIONES

Sombrero azul. Carmen Piqueras

El agua de la ducha
contra tu piel
mojada.
No hay música
-ni moderna
ni clásica-
que iguale eso,
lo que ahora siento,
lo que imagino
al escucharla.

(Karmelo C. Iribarren. Agosto)

sábado, 30 de agosto de 2025

MIRADA VERDE COMO LAS HOJAS

Ichiro Tsuruta

Entonces me miró a los ojos por primera vez y tenía una mirada tan intensa que casi no me fijé en sus iris, fijos y verdes como las hojas. No apartó la mirada hasta que se fijó en los pájaros del cielo.

(Tiffany McDaniel. El verano que lo derritió todo)

viernes, 29 de agosto de 2025

LA TEMPLANZA

Compartiendo en La Tercera. Inma Díaz

Mauro Larrea sacó el reloj de bolsillo mientras terminaba de inspeccionar su nueva propiedad. Dos esbeltas palmeras, multitud de macetas llenas de pilistras asilvestradas, una fuente sin agua y un par de decrépitos sillones de mimbre atestiguaban las gratas horas de frescor que aquel soberbio patio, en algún tiempo remoto, debió de proporcionar a sus residentes.

(María Dueñas. La templanza)


jueves, 28 de agosto de 2025

LA DISTANCIA

Los paseantes. Inma Díaz

Todo le queda lejos al que no quiere ir.

MÁLAGA LA CARA


 IDÍGORAS

DAME ALAS

Hülya Özdemir

La filosofía para el ser humano es como las alas para las aves.

(Nolo Ruiz)

miércoles, 27 de agosto de 2025

MI SALVACIÓN

Inma Díaz

Perdí la inocencia y descubrí la soledad, la autoridad, la vida adulta y el miedo. Mi salvación fue leer.

(Mario Vargas Llosa)

COMPRA A CRÉDITO

El deseo de comprar a crédito es lo bastante fuerte como para superar el temor a la insolvencia.

martes, 26 de agosto de 2025

BUSCAR

Siguiendo el rastro. Inma Díaz

Para algunos, buscar significa seguir el rastro de alguien; un hijo o una madre, un abuelo o un hermano, un amante, un marido, una esposa o un enemigo.

(Josephine Hart. Herida)

lunes, 25 de agosto de 2025

BARQUITO MÍO

@nina.bernini

Barquito mío
ten cuidado.
Sin tierra a la vista.

(Charles Simie. Sin tierra a la vista)

TARDES DE AMOR Y CARAMELOS

James Tissot

Tu aroma es lo que yo persigo,
el aire que te vas dejando

y se mantiene intacto hasta que llego,

y marco sus contornos

con el detenimiento que necesita

un ritual tan íntimo.

Mucho más que las tardes de amor y caramelos

que a veces tú y yo nos regalamos.

(Elena Escribano Alemán. La librería)

La librería completa en mi bodega...

domingo, 24 de agosto de 2025

NO SUFRIR COMPAÑÍA


Hay un silencio que procede del desacuerdo con el mundo, y otro silencio que es el mundo mismo.

(Ramón Andrés. No sufrir compañía)

DIFERENCIAS


La mujer, si no está bien, ya está mal.

El hombre, si no está mal, ya está bien.

(Antonio Bolinches)