sábado, 23 de febrero de 2019

¿Cuánto vale una carta de amor?

¿Cuánto valía una carta de amor? A los ojos de Júbilo, mucho. Y en ese sentido él sí estaba dispuesto a derrochar todo lo que guardaba en su interior con tal de manifestar su amor. Y lo decía de corazón, no como parte de un sacrificio. El amor, para él, era una fuerza vital, la más importante que había sentido y experimentado. Sólo cuando una persona sentía su impulso, se olvidaba de sí misma para pensar en otra y desear alcanzarla, tocarla, unirse a ella. Y para eso, no era necesario tener dinero, bastaba con un deseo.

Tan veloz como el deseo. Laura Esquivel

miércoles, 20 de febrero de 2019

Me voy con los libros

Los libros eran para él una forma de irse...


viernes, 15 de febrero de 2019

Tu mirada es el paisaje (CXV)

Harry bebía su segunda Coca-Cola cuando Birgitta apareció; eran las nueve y media. Llevaba un vestido de algodón blanco sencillo y el cabello rojo recogido en una impresionante coleta.
-Empezaba a temer que no vinieras -dijo Harry.
Lo dijo en tono de broma, pero iba en serio. Había comenzado a temerlo desde el momento en que quedaron en verse.
-¿De verdad? -preguntó ella en sueco.
Le dirigió una mirada traviesa a Harry, quien se dijo que esa noche iba a pasárselo en grande.
Pidieron cerdo al curry verde, pollo con anacardos al wok, un Chardonnay australiano y Perrier.

El murciélago.Jo Nesbo

domingo, 10 de febrero de 2019

Como bestias alunadas

La novia del viento. Óskar Kokoschka

Luego le pregunté qué quería cenar, y él me besó para demostrarme en un instante de qué manera el hombre más tranquilo, puede perder en un solo gesto hasta el menor asomo de tranquilidad, y en ese momento, dejé de vivir, para instalarme en un territorio diferente del mundo conocido, donde las sonrisas flotan en el aire, y el tiempo puede detenerse horas enteras en un solo segundo, y las mujeres como yo se enamoran como bestias alunadas, aterradas y cautivas para siempre al mismo tiempo.

 Atlas de geografía humana. Almudena Grandes

miércoles, 6 de febrero de 2019

Tu mirada es el paisaje (CXV)

Me preguntó si había alguna cosa que me gustaba mucho, y yo dije que el altillo. En seguida me arrepentí porque era como traicionar a Ignacio, pero de todos modos ella lo iba a saber porque su mirada era de ojos bien abiertos. Yo creo que nunca cerraba los ojos, o quizá pestañeaba en el instante en que yo también lo hacía. Algunas veces yo demoraba más, a propósito, pero ella se daba cuenta de mi intención y también demoraba su pestañeo, y tal vez luego parpadeaba junto conmigo porque nunca la vi cerrar los ojos. Mejor dicho, la vi una sola vez, pero ésa no vale porque estaba muerta.

El altillo. Mario Benedetti

sábado, 2 de febrero de 2019

Vestida del color de mis deseos

Desnudo en turquesa. Juan Félix Campos

Voy por tu cuerpo como por el mundo
tu vientre es una plaza soleada
...
vestida del color de mis deseos
como mi pensamiento vas desnuda,
voy por tus ojos como por el agua.


Piedra de sol. Octavio Paz

jueves, 31 de enero de 2019

Récord de natación

es el espejo
un pozo vertical.

¡dios mío!
¿cómo es que no me ahogo
en el agua
del espejo?

 
Récord de natación. (Poemas simplistas). Antonio Hidalgo

martes, 29 de enero de 2019

Capitanas (XLVII)

Susan Sontag

El trabajo de un escritor es hacer que sea más difícil creer a los saqueadores mentales.
Susan Sontag

No se puede limitar la libertad robando clandestinamente pensamiento del interior de una mente, pero sí embutiendo pensamiento preparado y empaquetado desde el exterior.

La libertad en aforismos. Jorge Wagensberg

miércoles, 16 de enero de 2019

ADIÓS, MADRE

Ángeles Mesa, fotografía

Adiós, madre, ahora todo es un instante.


Almendro en flor. Vicent Van Gogh

sábado, 12 de enero de 2019

Se miente más de la cuenta

Se miente más de la cuenta
por falta de fantasía:
también la verdad se inventa.

Antonio Machado

jueves, 10 de enero de 2019

Soy

Monet

Soy la parte de adentro de las cosas
la poesía antes de escrita.

Datos para mi biografía. Poemas simplistas. Alberto Hidalgo

domingo, 6 de enero de 2019

Tu mirada es el paisaje (CXIV)

Entonces capturé el brillo que esmaltaba sus ojos, me contemplé a una luz anaranjada y tibia, y rescaté a la vez frío y calor, cálculo y deseo, y el premio consistió en ganar quince años de un golpe, todos esos años que había perdido por las esquinas de mi vida volvieron a mí, y yo volví a tener diecinueve años, porque me puse tan nerviosa que dejé escapar una risita histérica al mismo tiempo que derribaba la copa del agua con un gesto incontrolado de la mano izquierda y mi servilleta caía a suelo, incapaz de mantenerse en equilibrio sobre un frenético juego de piernas.
-¿Compartirías conmigo un postre? -le pregunté al final.
-Y más cosas -me contestó.


Atlas de geografía humana. Almudena Grandes

miércoles, 2 de enero de 2019

Dedicatoria

Hay playas en las hojas de este libro
donde empezar el mismo amor y, aún,
sonreír desde los versos.
Siempre estarás conmigo si puedo escribir.


Post scriptum. Joan Margarit


De los muchos deseos que puedo pedirme para el nuevo año 2019, el de 
LEER MÁS Y MEJOR  
ocupa un lugar destacado, lo cual no es nuevo, siempre me lo pido!!
 

sábado, 29 de diciembre de 2018

Encendieron su risa

Mujer sonriente. Rufino Tamayo



Para alumbrar la noche

encendieron su risa las mujeres.

Circo simplista. Datos para mi biografía. Poemas simplistas. Alberto Hidalgo

martes, 25 de diciembre de 2018

Reciprocidad

Plaza de San Marcos. Gustavo López-Cobo

El hombre da forma a la arquitectura y las ciudades, y éstas dan forma a la vida del hombre.



domingo, 23 de diciembre de 2018

El monstruo dormido

Gabriel Pacheco

Hay que imaginarse a la opinión pública como un personaje voluminoso que está dormido. De cuando en cuando, se despierta sobresaltado y tú tienes que aprovechar la ocasión para susurrarle una idea, pero la más simple, la más concisa, porque enseguida se estira, se da la vuelta, bosteza y se dispone a dormirse de nuevo, y no podrás retenerlo ni despertarlo. Entonces, perversamente, te sientas a esperar que su cama se estremezca.

El primer siglo después de Béatrice. Amin Maalouf

viernes, 21 de diciembre de 2018

Suavidad de beso

Dibujos por sonrisas. Maite Niebla

Cálido mece el vino el dolor,
arranca de los párpados tersura
y a la voz presta suavidad de beso;
en el pecho reúne
las cosechas sangrantes del perfume,
y el llanto en un arrollo de tibieza;
apertura del éxtasis
que la esencia dispersa por el humo.


Vivir. Clara Janés

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Un mundo sin coartadas

Un mundo sin Dios sería un mundo objetivamente mejor. Sería, para empezar, un mundo sin coartadas. Tanto para hacer el mal como para hacer el bien.


jueves, 13 de diciembre de 2018

Libros

El ciudadano que no lee ningún libro tiene más remedio que el que lee solo uno.


La libertad en aforismos. Jorge Wagensberg

martes, 11 de diciembre de 2018

Las horas y los años

Ferris Wheel



Las horas, infinitas

y los años, veloces.

Las horas y los años (La noria). Félix Grande

sábado, 8 de diciembre de 2018

Para pasar el invierno

Fernando Ureña

Mis ojos y mi boca recorren tu cuerpo como ejército de insectos.
Pierden pie en el mercurio de tu piel, se levantan
vadean hoyuelos persiguen atajos
caen en las trampas móviles que tiendes
clavan banderas de amor y de deseo
en las cotas vencidas
almacenan pedazos de tu calor para pasar el invierno...

Conquista. Diego Valverde Villena

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Tu mirada es el paisaje (CXIII)

Un disfraz equivocado. Adolfo Serra

Una emoción sin nombre tenía encadenadas nuestras manos
Tus miradas convocaban mi beso.


Poemas simplistas. Alberto Hidalgo

lunes, 3 de diciembre de 2018

Una pedrada

con importunidad de colegial
entró un rayo solar
y fue
a firmar el espejo.

los ojos deslumbrados,
le arrojé mi corazón
furiosamente,
y SE ROMPIÓ EN MIL PEDAZOS
EL SOL
en el espejo.

una pedrada (Poemas simplistas). Antonio Hidalgo

sábado, 1 de diciembre de 2018

Como un viento ha sacudido mis entrañas

Eros ha sacudido mis entrañas
como un viento abatiéndose en el monte
sobre las encinas.


Safo

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Tu mirada es el paisaje (CXII)

Me. Clara Gómez

Mis dos "¡Ha sido espantoso!" debieron de sonar como estampidos. Este fugaz recorrido de silencios lo realicé colgada de la implacable mirada de Aurore. Sus ojos me hablaron: "Somos hormigas bajo sus botas, pueden hacer con nosotros lo que quieran y van a matarnos. La única salvación es que no nos vean ni nos oigan. Nada de ruidos, nada de salir, si nos olvidan puede que no nos maten.


La higuera. Ramiro Pinilla


domingo, 25 de noviembre de 2018

Celos

Dime que no es cierto
que saliste al mar
por otra.

Vacación de rabia. Vanesa Pérez-Sauquillo

viernes, 23 de noviembre de 2018

Tu mirada es el paisaje (CXI)

Ellen de Meijer

Hayao confiaba plenamente en él y en sus capacidades. Eran amigos desde hacía años, buenos camaradas. Se entendían bien mediante signos. Una mirada entre ellos valía más que cualquier frase. Oboshi era mudo aunque no sordo. A pesar de su aparente discapacidad, poseía un agudo sentido del oído.


El viaje de Tanaka. David Cantero

sábado, 17 de noviembre de 2018

Amantes

Amantes. Chagall

Y con esencia
floral 
te ungiste, y con bálsamo de reyes,

y sobre blandos lechos
delicada
saciabas el deseo,

y no había ningún
recinto o santuario
del que nos mantuviéramos ausentes...

Dones de la memoria (Poemas y testimonios). Safo

sábado, 10 de noviembre de 2018

Falso mapa de tu corazón

Ese mapa que me diste
de tu corazón
es como uno de esos mapas turísticos:
todo lo hermoso 
está cerca
y las calles son cortas
y las rutas diáfanas.

Pero luego
las distancias no corresponden
hay calles que no están señaladas
y los caminos son complejos
e intrincados.

Y ya es muy tarde, porque me he adentrado 
en la ciudad, y no hay vuelta 
atrás

Tus ojos miran muy lejos
y ya no me sirven de referencia.
Me he perdido
irremisiblemente.

Mapa (No olvides mi rostro). Diego Valverde Villena

sábado, 27 de octubre de 2018

Llegaste, por fin

Analee Merino

Llegaste -te buscaba con ansia-.
refrescaste mi pecho que ardía de deseo.

Plenitud (Poemas y testimonios). Safo 

martes, 16 de octubre de 2018

Un barco sin primeras ni segundas

Barcos de pesca de Muxía. Ángel Dorado Canela

¡si uno pudiese
adquirir un pasaje en ese barco
en el que no hay primeras ni segundas!

pequeño cuadro (Poemas simplistas). Antonio Hidalgo

miércoles, 10 de octubre de 2018

La violencia de Eros

Encinas al sol. Antonio Gutiérrez

Eros ha sacudido mis entrañas
como un viento abatiéndose en el monte
sobre las encinas.


La violencia de Eros (Poemas y testimonios). Safo

sábado, 22 de septiembre de 2018

Contigo todo tiene nombre

Adolfo Serra

Eres misteriosa y hermosa
igual que la palabra Origen.

eres milagrosa y rotunda
igual que la palabra Plenitud

eres poderosa y veloz
igual que la palabra Energía

eres lúbrica y eres solar
igual que la palabra Verano

Tú eres el lenguaje profundo

Contigo todo tiene nombre


Bautizadora incomparable (Las rubáiyátas de Horacio Martín). Félix Grande

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Garza

No había salido aún el sol,
y la garza volaba sin su sombra.
Era como la luz de la mañana,
aún no usada.


Garza (Elogios y celebraciones). José Martínez Lozano

Dedico este post a mi amiga Erna Ehlert, deseo que te guste!!

lunes, 17 de septiembre de 2018

Camino al Olimpo

Monet

Sendero hacia el alto Olimpo
no lo hay para los mortales.

Poemas y testimonios. Safo

jueves, 13 de septiembre de 2018

Tu mirada es el paisaje (CIX)

Beatriz Ramo

Rumor de abejas
en la miel de tus ojos
cuando me miras.

Rumor de miel. Luis Alberto de Cuenca

miércoles, 12 de septiembre de 2018

HASTA PERDERLO TODO

Rosario de Mattos

Vivir y vivir
hasta perderlo todo, madre.

Juegos de la niñez. Raquel Sarangello

Vas hacia lo invisible
y sabes que es real lo que no existe.

Arden las pérdidas. Antonio Gamoneda

lunes, 10 de septiembre de 2018

Tú sonríes en el pasado

Molleda

Qué extraña se ha vuelto la existencia:
tú sonríes en el pasado
y yo sé que vivo porque te oigo llorar.

Oigo tu llanto (Cecilia). Antonio Gamoneda

sábado, 8 de septiembre de 2018

Tú eres mi bosque

Tú eres el bosque
donde me pierdo,
copas altas, frondosidad,
para atrapar el último aliento
del último sol;
pero aún no he probado
tu fruto maduro.
Lo busco.

Frutos (Amanece. Ilia Galán

viernes, 31 de agosto de 2018

Tu mirada es el paisaje (CVIII)

Hermana gemela. Joanna Ewa Glazer

Llévame, o tráeme, o piérdeme
por esta amarga y dulce tierra nuestra,
pero este anochecer del verano moribundo
no me saques del laberinto sin salida
de tus ojos.


Antonio Colinas. Libro de la mansedumbre

lunes, 27 de agosto de 2018

¿GANARÁN LOS MEDIOCRES?

Juan Genovés

Coincido plenamente con lo escrito por Arturo Pérez Reverte en XL Semanal el pasado 19/08 (Que todos queden atrás) y traigo aquí algunos párrafos de su texto, que es denuncia, por lo que vivimos y no cambatimos. Gracias, Arturo, por no ser masa y contarlo.

"Nadie merece ya respeto por su inteligencia o biografia. Cualquier analfabeto apesebrado en una formación política, cualquier cantamañanas nacido ayer, cualquier director de cine o periodista ágrafos hasta el disparate, cualquier tarugo con Twitter, cuestiona sin complejos a quienes ni podría rozar en talento, honradez o prestigio. Y acto seguido, centenares de imbéciles, tan ignorantes como él, asienten con la estólida gravedad de los tontos solemnes.
...
El talento incomoda como nunca. Los mediocres, los acomplejados, los bobos, necesitan que la vida descienda hasta su nivel para sentirse cómodos, y es destruyendo la inteligencia y ensalzando la mediocridad como están a gusto.
...
Todo el sistema educativo actual está basado en aplastar la individualidad, la inteligencia, la iniciativa, el coraje y la independencia... en destruir a los mejores.
...
Ganarán los mediocres, no cabe duda."
Juan Genovés

Me descubro ante los no conformes, ante los resistentes empedernidos, los tan necesarios peleones en un mundo de ja,ja,je,je. Ánimo, valientes!!


martes, 14 de agosto de 2018

Dificultades actuales

Arrinconados. Hemavathy Guha

Hoy todo ha logrado la perfección, pero ser una auténtica persona es la mayor. Más se precisa hoy para ser sabio que antiguamente para formar siete, y mas se necesita para tratar con un solo hombre en estos tiempos que con todo un pueblo en el pasado.

El arte de la prudencia. Baltasar Gracián

domingo, 12 de agosto de 2018

Rumor dichoso

Pienso, mar, que la tierra
no puede devolverte
un rumor tan dichoso
como el tuyo.
Arión Versos sueltos del mar. R. Alberti

viernes, 10 de agosto de 2018

Jacinto de noche

Un olor que nos trastorna
con su jacinto de noche
siendo mediodía.


Los instantes azules. Javier Lostalé

Así me siento yo, que comparto la vida con un Jacinto, que a veces me trastorna, a veces de noche y a veces de día.

domingo, 15 de julio de 2018

La sonrisa de los hijos

-Tienes los ojos manchados, ¿sabes? -me anunció a cambio, y sonrió. La sonrisa de los hijos propios envuelve un cebo tan irresistible que, mientras sus labios las sostienen, es imposible sospechar siquiera que se pueda vivir mejor sin ellas-.

Atlas de geografía humana. Almudena Grandes